domingo, 18 de abril de 2010

Arjona donará dinero de concierto a víctimas del terremoto en Chile

El guatemalteco se presentará el 2 y 3 de mayo y el dinero obtenido en el segundo concierto se destinará a construir una escuela en Concepción
SANTIAGO.- El cantante Ricardo Arjona donará las recaudaciones del concierto que realizará el próximo 3 de mayo en Chile a las víctimas del terremoto que azotó al país el pasado 27 de febrero, informa hoy la prensa local.

El guatemalteco se presentará el 2 y 3 de mayo y el dinero obtenido en el segundo concierto se destinará a construir una escuela en Concepción, epicentro urbano de la tragedia.

Las actuaciones programadas reemplazarán el concierto que el cantante tenía previsto para el mismo día del terremoto, que fue suspendido.

Sus presentaciones tendrán lugar en el recinto Movistar Arena, ya que el estadio Bicentenario, donde estaba inicialmente reprogramado el recital, fue clausurado por los daños que causó el sismo.

Arjona se encontraba en Chile al momento del terremoto que despertó al país andino el 27 de febrero, ya que había participado la noche previa en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Después de conocer el desastre que dejó el fenómeno, el artista se dirigió al pueblo chileno para expresar su solidaridad.

"Mi posición en este momento es hacer mi concierto a la brevedad posible (...) este concierto se convertiría en una posibilidad de ponerlo a disposición de las necesidades de los pueblos chilenos más afectados", dijo en esa ocasión el cantante.

Gran teletón en Tacna a favor de damnificados por terremoto en Chile

El cónsul de Chile en Tacna, Patricio La Tapia, destacó que la actividad es ´única´ en la historia de dicha región, y en la que se ha sumado todo la población.

La población de Tacna organizó una gran teletón a favor de los damnificados por el terremoto en Chile, con una transmisión en vivo del evento durante 12 horas ininterrumpidas, destacó el cónsul del país del sur en dicha región, Patricio La Tapia.
El funcionario chileno indicó en RPP que esta es una actividad única en la historia de Tacna, en la que se ha sumado toda la población, incluido entidades como el concejo provincial, el Instituto Peruano del Deporte (IPD), la universidad privada de Tana, las asociaciones de restaurantes y hoteles, así como el mismo Consulado General de Chile.
Mencionó que cualquier colaboración para apoyar a los peruanos y chilenos afectados por el terremoto en el vecino país, se puede hacer vía Internet en la cuenta 340 – 3000565200 del Banco Interbank, o en las agencias del mismo que atenderán todo el domingo.
De otro lado, sostuvo que fueron malinterpretadas las declaraciones del alcalde de Santiago, respecto al desalojo de peruanos ilegales en Chile. Recordó lo dicho por el burgomaestre, quien manifestó no haber hecho tal pedido ni tener la autoridad para deportar a nuestros compatriotas.
Señaló, más bien, que los peruanos damnificados reciben ayuda en igual de condiciones a los nacionales, y que se viene viendo la manera de regularizar a los ilegales para que puedan beneficiarse de los subsidios que se darán a los afectados chilenos.