sábado, 27 de marzo de 2010

Terremoto en Chile-video

Piñera encabezó vigilia a un mes del terremoto en Chile

 
CONCEPCION, Chile - El presidente Sebastián Piñera encabezó esta madrugada una vigilia en Concepción, al cumplirse un mes del terremoto de 8,8 grados Richter que devastó a la zona del Bío Bío y otras dos regiones del centro sur de Chile.
 
por ANSA
 

Piñera fue recibido con tres fuertes réplicas entre 4 y 4,7 grados en la escala de Ritcher.

     “Quiero pedirle al Congreso que se olvide de las pequeñeces, se olvide de las divisiones y piense en Chile y nos ayude a aprobar esas leyes que son fundamentales para traer ayuda y auxilio a millones de chilenos y para que la reconstrucción empiece sobre el pie derecho, sobre roca y no sobre arena”, sostuvo en el frontis de la Catedral.

   El empresario llegó a las 06:30 GMT hasta el lugar, en la primera noche sin toque de queda, cuando faltaban ocho minutos para cumplirse un mes exacto en que Concepción se remeció durante 2 minutos y 50 segundos.

   El sismo afectó viviendas, infraestructura vial, industrias, comunicaciones y todos los servicios básicos.

   Piñera colocó velas en memoria de las víctimas, y anunció que las Fuerzas Armadas -desplazadas por la región bajo estado de catástrofe- se mantendrán por todo el proceso de reconstrucción.

    “La primera obligación de todo Gobierno es garantizarle a todos los ciudadanos el orden público y la seguridad, y esa tarea la vamos a cumplir con todo el rigor y con todos los recursos que sean necesarios”, argumentó.

   Añadió que “hemos llegado a un acuerdo con las Fuerzas Armadas para que su rol se extienda por todo el proceso de reconstrucción, ya que queremos ir cambiando los fusiles por las palas”.

   Durante el viernes, Piñera había recorrido la región del Maule, aledaña a la del Bío Bío, donde las autoridades locales reclamaron la lentitud en la entrega de soluciones definitivas para los damnificados, principalmente un techo dada la proximidad del invierno, muy crudo en estas zonas, con bajas temperaturas y fuertes lluvias. 
27 de Marzo de 2010 09:40

Terremoto de Chile causó en Japón daños por 50 millones de euros

27 de Marzo de 2010

La Agencia Meteorológica nipona emitió su mayor alerta de maremotos en 17 años para gran parte de su costa del Pacífico, donde fueron evacuadas centenares de miles de personas.


Los tsunamis creados por el terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter ocurrido en febrero en Chile causaron daños por 6.260 millones de yenes (50 millones de euros) a la industria pesquera de Japón, informó este sábado la agencia local Kyodo.
Las instalaciones más afectadas fueron criaderos de vieiras, ostras y algas marinas en Miyagi e Iwate, dos provincias en la costa norte del Pacífico donde se registraron las mayores mareas tras el violento sismo del 27 de febrero pasado en Chile.
Los daños fueron especialmente elevados en Miyagi, cuyas autoridades los cifraron en 4.130 millones de yenes (33,28 millones de euros), según indicó hoy la Agencia Pesquera de Japón.
Las autoridades de esas dos provincias han pedido al Gobierno japonés la declaración de áreas afectadas gravemente por los tsunamis, de forma que puedan recibir ayudas en caso de desastres naturales.
Un día después del terremoto de Chile, la Agencia Meteorológica de Japón emitió su mayor alerta de tsunami en 17 años para gran parte de su costa del Pacífico, donde fueron evacuadas centenares de miles de personas, aunque al final las olas fueron menores de lo temido y no hubo víctimas mortales.
Las mayores olas se registraron en la localidad de Otsuchi, en la provincia de Iwate, con hasta 1,5 metros de altura.