lunes, 24 de mayo de 2010

Ramondín dona 20.000 € a trabajadores afectados por el terremoto de Chile

Logroño, 24 may (EFE).- "Ramondín, S.A." dedicado a la fabricación de cápsulas de estaño, ha donado 20.000 euros a los trabajadores de bodegas y viñedos chilenos afectados por el terremoto que el pasado mes de febrero asoló a Chile.
Según ha informado hoy el grupo, en una nota, el Fondo Levantando Chile -creado por Vinos de Chile para contribuir a la reconstrucción del país- ha recibido hoy el donativo de manos del director comercial de Ramondín, Jon Iguiñiz, y de la directora de la empresa en Sudamérica, Norma Requejo.
Según Jon Iguiñiz, "Ramondín -ubicada en el polígono de Casablanca, en Laguardia (Alava)- ha realizado un importante esfuerzo en esta crisis para tratar de ayudar a una región que suma a la coyuntura económica importantes destrozos naturales".
La empresa ha decidido este año suspender su presencia en la próxima Feria de Mendoza (Argentina) para estar al lado de los que más nos necesitan", afirma Jon Iguiñiz.
Sin embargo, asegura que "esta ausencia en la feria argentina no sólo se compensa con el compromiso social de Ramondín con Chile, sino que la firma ha realizado importantes inversiones para el relanzamiento comercial en toda América del Sur".
"Creemos que la decisión tomada es acertada porque se encuentra alineada con la actitud de compromiso que el grupo Ramondín siempre ha manifestado. Esta vez es un compromiso orientado a los ciudadanos de Chile y a la capacidad innovadora de Ramondín para seguir siendo líderes", resalta Norma Requejo.
Ramondín produce más de 500 millones de cápsulas de estaño anualmente -más del 50% mundial- y exporta el 75 por ciento de su producción.
Cuenta con una plantilla superior a los 400 empleados y está presente en todos los países de vinos y licores. EFE.

Fitch Ratings sostiene que solvencia de Chile está intacta tras terremoto

El organismo ve la mezcla de financiamiento para la reconstrucción como balanceada y que evidencia la flexibilidad financiera del país.
NUEVA YORK, mayo 24 .- Chile debería ser capaz de resistir las implicaciones económicas y fiscales del destructivo terremoto de febrero en su nivel actual de calificación crediticia, de acuerdo a Fitch Ratings.

Fitch ratificó la calificación de deuda soberana en moneda extranjera de largo plazo en "A" para Chile el 18 de mayo del 2010 basado en el prudente marco de política macroeconómica del país, con instituciones más sólidas, considerables activos de estabilización fiscal, y ratios de deuda pública y externa muy bajos en comparación con la mediana de una categoría "A".

"La integridad de las instituciones de Chile está bien establecida y respalda su solvencia al enfrentar el reciente desastre", dijo el director Casey Reckman.

"Esto facilitará los esfuerzos del Gobierno para implementar su programa de reconstrucción de cuatro años", agregó.

Fitch ve la mezcla de financiamiento para la reconstrucción como balanceada y que evidencia la flexibilidad financiera del país. Sólo una modesta dependencia de los activos del fondo de estabilización y del endeudamiento externo debieran limitar las presiones sobre el peso chileno, así como la preservación de estos activos para enfrentar potenciales impactos sobre los ingresos en el futuro.

"Las finanzas públicas de Chile ofrecen amplio espacio para albergar las necesidades de reconstrucción debido a su política fiscal basada en normas y una carga de deuda pública muy baja en relación a sus pares calificados de manera similar", agregó Reckman.